PLANIFICACIÓN ACADÉMICA VIRTUAL, COLEGIO EL ROBLE DE SANTO DOMINGO.

PLANIFICACIÓN ACADÉMICA VIRTUAL,
COLEGIO EL ROBLE DE SANTO DOMINGO.

La modalidad de teletrabajo o trabajo a distancia fue incorporada por nuestro establecimiento desde la semana del lunes 16 de marzo de manera indefinida, para proteger la salud de nuestros funcionarios tanto administrativos como docentes.
La organización de este trabajo a distancia, en el ámbito académico, está fundamentado en la planificación que como colegio estructuramos para desarrollar las habilidades de cada estudiante en base a una serie de contenidos mínimos obligatorios, que les permitieran a distancia seguir incorporando esos saberes y aplicarlos en las diferentes actividades enviadas por sus docentes.
Trabajo Académico de las primeras semanas.
– En las dos primeras semanas de teletrabajo, se enviaron guías de reforzamientos para repasar los contenidos descendidos del año 2019 o que eran contenidos necesarios de reforzar para dar inicio a la primera unidad de cada asignatura.
– El tiempo de trabajo de esas guías se estimó en una semana para no sobrecargar a los estudiantes y pudieran de a poco incorporar esta nueva modalidad de estudio, la cual se irá incrementando y nutriendo progresivamente de las unidades y contenidos del nivel. Este trabajo a diferencia de las dos primeras semanas será monitoreado por cada docente.
– Cada guía realizada debe ser archivada en una carpeta que al regreso del aislamiento por salud pública será retroalimentado por sus docentes.

Trabajo Académico de la semana 3 y 4.

– De acuerdo a lo informado por las autoridades ministeriales el día miércoles 25 de marzo, se prorroga el regreso a clases debido a la crisis sanitaria mundial, extendiendo el aislamiento social y con ello el trabajo a distancia de los estudiantes. Por este motivo, la organización del trabajo pedagógico de nuestro establecimiento, abarcará los siguientes ámbitos de aprendizaje:

1. Facilitación de Guías de aprendizajes por parte de los Docentes del colegio, publicadas en la página institucional para el acceso universal de la comunidad educativa.
2. Monitoreo Docente: Se establecerá de manera formal, utilizando correo electrónico y/o whatsapp y/o alguna aplicación de aprendizaje, la cual, “facilite la interacción y la retroalimentación, que requiere dicho proceso”.
3. En el caso de los más pequeños, Preescolar, NB1y NB2 (1°básico, segundo, tercero y cuarto), será la profesora quien realizará la propuesta de clases interactivas, como ya lo está haciendo la Profesora Verónica a través de correo, cabe señalar, que el apoyo de los padres es fundamental en estos cursos.
El horario de atención docente para el trabajo con estudiantes y la recepción de consultas, dudas y explicaciones del contenido enviado, será:
Lunes a Jueves de 10:00 a 13:00 – 14:00 a 16:30.
Viernes 10:00 a 13:30.
El docente de manera oportuna, les dará a conocer su horario en el cual se realizará la retroalimentación y apoyo pedagógico.
En caso de que el horario del profesor por contrato no sea el que aparece en el comunicado, el docente establecerá un horario el cual les hará saber a cada apoderado.
3. Retroalimentación: Cada guía semanal deberá ser enviada por los estudiantes al profesor de asignatura hasta el día jueves de cada semana, vía correo electrónico (u otro medio que el profesor habilite) para su revisión y evaluación formativa del trabajo.
– Cada guía debe acorde al contenido estudiado.
– La retroalimentación se entregará a cada estudiante en un plazo no será superior a tres días.
– Cada contenido se debe ligar a un tutorial, PPT o a un video explicativo con el link correspondiente. El profesor que desee puede crear un video, exponiendo el contenido en estudio.
– Cada docente a la vez, retroalimentará a su UTP de los casos de estudiantes que no realicen consultas y no envíen su trabajo semanal con el fin de cautelar que todos los alumnos tengan acceso al apoyo docente.

Atentamente

Dirección-Coordinación Académica, Básica y Media

NOTA: El colegio abrirá sus puertas todos los días de 11:00 a 13:hrs.
No olviden retirar los textos de estudio que les entregó el ministerio de educación.